The WWF is run at a local level by the following offices...
Conservación de las poblaciones de tortugas marinas
Por su historia natural, su importancia ecológica y su valor cultural, las tortugas marinas son un grupo emblemático de conservación en el mundo. Su importancia es tal que fungen como bandera para la protección de ecosistemas asociados a ellas, como los arrecifes de coral, manglares y pastos marinos.
A su vez, las tortugas marinas son uno de los grupos más amenazados de vertebrados marinos, con un 86% de todas las especies en peligro de extinción.
En México seis de las siete especies de tortugas marinas reconocidas utilizan las costas tanto del Pacífico como las del Golfo de México y El Caribe para anidar.

Apoyamos monitoreos en la costa del Pacífico e islas (Nayarit, Jalisco, Islas Marías y Espíritu Santo) para comprender y proteger los hábitats cruciales para estas especies en peligro.
Para garantizar entornos seguros y propicios para las hembras, sus nidos y futuras crías, así como para brindar educación ambiental a las comunidades locales y visitantes.
Involucramos a pescadores y la comunidad turística en proyectos de ciencia para recopilar datos cruciales sobre el comportamiento de las tortugas marinas. Esta colaboración directa fomenta la comprensión mutua y promueve prácticas pesqueras sostenibles.
WWF colabora estrechamente con gobiernos y organizaciones para contribuir a la implementación efectiva normas y programas para la recuperación y protección de las tortugas marinas en México.